Skip to main content
Articulos

¿Cómo identificar la presencia de ratones en casa? 

Por septiembre 23, 2024noviembre 29th, 2024No Comments

Los ratones, al igual que otros roedores, tienen tendencia a ser animales nocturnos, complicando la detección de problemas de roedores en el hogar. Agravando la situación, su tamaño reducido y como un peso mínimo, dificultan aún más la identificación de sus huellas.

En Plagas Ibérica, sugerimos prestar atención a las señales más sutiles, como los daños causados por las roeduras de ratones en madera, papel e incluso alimentos. Los ratones tienen el hábito de probar todos los alimentos a su alcance y dejarlos a medio consumir. 

Ante la observación de cualquiera de estos indicios, recomendamos ponerse en contacto con los especialistas en control de ratones de Plagas Ibérica. Lo más conveniente es hablar con un profesional que le brinde asesoramiento sin compromiso sobre el tipo de plaga y el animal que pueda estar afectando su hogar.

Tipos de ratones 

En lo que abarca todo el territorio Español, se encuentra la misma subespecie de ratones (Mus): el ratón común (Mus musculus) y el ratón casero (Mus domesticus). Estos ratones se encuentran tanto en entornos urbanos como en áreas rurales. Son animales altamente resistentes, con cuerpos pequeños y flexibles, lo que les confiere una gran capacidad de adaptación. Además, son excelentes nadadores y trepadores. Su esperanza de vida en libertad ronda los seis meses. 

Los ratones caseros tienden a habitar en viviendas, creando pequeñas madrigueras en los huecos disponibles. La amenaza de una plaga de estos animales radica en su hábito de tocar y mordisquear los alimentos, transfiriendo así posibles parásitos. La eliminación efectiva de ratones en los hogares se vuelve una prioridad. Si estás en busca de resultados eficaces e inmediatos contra los ratones, Plagas Ibérica es tu mejor aliado.

¿Suponen los ratones un riesgo para la salud?

El peligro asociado a la presencia de ratones se deriva de las enfermedades que pueden transmitir, tanto a través de los virus y bacterias que portan como mediante sus heces. Los excrementos, al entrar en contacto con el aire, pueden propagar enfermedades que afectan a las personas y animales circundantes. En entornos rurales, la presencia de depredadores naturales, como gatos, aves de gran tamaño y ciertos anfibios, limita la proliferación de plagas de ratones. Sin embargo, en áreas urbanas, las colonias de ratones son más frecuentes. La combinación de la sobrepoblación, la concentración y la falta de higiene hace que los tratamientos para eliminar ratones se vuelvan fundamentales.

Aunque las colonias de ratones son igualmente numerosas a lo largo del año, durante los meses fríos suelen volverse más visibles, ya que estos roedores se acercan a los núcleos poblados en busca de calor y alimentos.

Cómo erradicar una infestación de ratones con Plagas Ibérica. 

En Plagas Ibérica, implementamos métodos especializados para la completa eliminación de ratones, adaptándonos a las necesidades particulares de cada situación. Al igual que con las ratas, empleamos productos de última generación, específicamente los anticoagulantes. Esta solución innovadora permite la erradicación de la plaga sin dejar rastros ni olores desagradables. Garantizamos la máxima seguridad, ya que estos productos son inofensivos y no causan daño alguno a personas ni a mascotas. 

La peculiaridad de esta forma de eliminación reside en que los ratones fallecen sin posibilidad de quedar en lugares de difícil acceso, evitando así la aparición de nuevas plagas como gusanos y moscas, así como olores indeseados. La acción de los anticoagulantes consiste en disecar al ratón, convirtiéndolo en polvo y eliminándolo por completo. 

En Plagas Ibérica, mantenemos un compromiso ecológico y priorizamos la seguridad de nuestros clientes y sus mascotas. Por esta razón, todos los productos destinados a la eliminación de ratones se encuentran. 

En Plagas Ibérica de seguridad que solo pueden abrirse con la llave correspondiente. Estos portacebos están diseñados anatómicamente para atraer a los ratones, garantizando que solo ellos puedan consumir el cebo.

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?