Skip to main content
Articulos

Cucarachas en la casa: Como detectarlas

Por septiembre 9, 2024noviembre 29th, 2024No Comments

Las cucarachas son uno de los problemas más comunes en los hogares. Estos insectos representan un riesgo para la salud debido a las enfermedades que pueden transmitir. Es muy muy importante detectar la presencia de cucarachas en tu casa y tomar medidas para combatirlas.

Son portadoras de diversos patógenos que pueden contaminar alimentos y superficies, causando enfermedades como la salmonelosis, la disentería y otras infecciones bacterianas. Además, sus excrementos y restos de piel pueden generar alergias y asma, más que nada en niños y personas con problemas respiratorios.

Signos de Infestación de Cucarachas

Darte cuenta de la presencia de cucarachas a tiempo es muy importante para evitar una infestación mayor. Estos son algunos tips que pueden indicar que tienes cucarachas en casa:

  • Presencia de cucarachas vivas o muertas: Lo más común es ver cucarachas corriendo por la cocina o el baño, generalmente durante la noche. Las cucarachas son nocturnas, por lo que es más probable verlas cuando se apagan las luces.
  • Excrementos de cucaracha: Dejan excrementos pequeños y oscuros que parecen granos de pimienta. Se pueden encontrar en áreas como detrás de los electrodomésticos o en los armarios.
  • Olor desagradable: Puede producir un olor fuerte por las feromonas que emiten.
  • Cáscaras de huevo: Ponen sus huevos en cápsulas que pueden encontrarse en áreas oscuras y escondidas. Son de color marrón y tienen forma alargada.
  • Manchas en las superficies: Dejan manchas de grasa y excrementos en superficies como las paredes, los zócalos y otros lugares donde suelen pasar.

Cómo combatir las cucarachas

  1. Mantén la limpieza: Es muy importante para evitar la aparición de cucarachas. Limpia siempre todas las superficies, especialmente en la cocina y el baño. No dejes restos de comida y tampoco platos sucios durante la noche. Guarda bien la comida.
  2. Elimina todo contacto con el agua: Ellas necesitan agua para sobrevivir, así que fijate de no tener ninguna pérdida de agua en las tuberías.
  3. Sellar muy bien grietas y rendijas: Pueden entrar en tu hogar por las grietas.
  4. Insecticidas: Hay aerosoles y polvos que se pueden utilizar en las áreas donde se encuentran.
  5. Llama a un profesional: Si no puedes controlar la plaga por tu cuenta, tienes que llamar a un profesional para que ellos mismos se hagan cargo de eliminarlas. 

Deje su comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?